- La cantidad de cloruro de sodio (sal de mesa) que se disuelve en un volumen determinado de agua es limitada. Sin embargo, a temperatura ambiente el cloruro de sodio es más soluble en agua que el sulfato cúprico.
Cloruro de sodio |
Sulfato cúprico |
- La cantidad de alcohol que se disuelve en agua es ilimitada, esto significa que es posible mezclarlos en cualquier proporción y siempre resultará un sistema homogéneo.
- En general, las diferentes sustancias tienen distinta capacidad para disolverse en un mismo solvente. Esta diferencia se relaciona con esta propiedad característica de las sustancias llamada solubilidad.
Solubilidad (s) es la máxima cantidad de una sustancia que puede se
puede disolver en 100 cm3 de solvente en determinadas condiciones de
temperatura y presión.
Ejemplos:
La solubilidad
del cloruro de sodio en agua a 20°C es 36,0
g/100 cm3.
Esto
significa que en 100 cm3
de agua se
disuelven como máximo 36,0 g de
cloruro de sodio a esa temperatura.
La solubilidad
del cloruro de potasio en agua a 20°C es 23,8 g/100 cm3.
Esto
significa que en 100 cm3
de agua se
disuelven como máximo 23,8 g de
cloruro de sodio a esa temperatura.
De acuerdo a la relación entre las cantidades
de soluto y solvente presentes, las soluciones pueden ser:
·
Saturadas
·
Insaturadas (o no saturadas)
·
Sobresaturadas
En una solución insaturada o
no saturada, la proporción entre la masa de soluto y el volumen de
solvente es menor que el valor de la
solubilidad en las condiciones de trabajo.
En una solución saturada la
proporción entre la masa de soluto y el volumen de solvente coincide con el valor de la solubilidad
en las condiciones de trabajo.
![]() |
En una solución saturada, no es posible disolver más soluto. |
Una solución
sobresaturada contiene más soluto del que puede disolverse a una
temperatura y presión dadas. Si se calienta una solución saturada se le puede
agregar más soluto; si esta solución es enfriada lentamente y no se le
perturba, puede retener un exceso de soluto pasando a ser una solución
sobresaturada. Sin embargo, son sistemas inestables, con cualquier perturbación
el soluto en exceso precipita y la solución queda saturada.
Hola, una consulta. Tendria el mismo resultado en la cristalizacion de una solucion si prepara dicromato de potasio y cloruro de sodio con agua, que dicromato de potasio y cloruro de potasio con agua??
ResponderEliminarNo pelotuda
ResponderEliminarQue wea bacayo ql hijo ela perra come semen te meo cochino ql
EliminarRetrasada
ResponderEliminarProstituta
ResponderEliminarProstituta tu vieja bacayo ql hijo ela puta para enla esquina cupando tula
EliminarUna pregunta, por que el volumen del agua disminuye cuando le agregamos sal?
ResponderEliminarPorque la temperatura no afecta la solubilidad del cloruro de sodio?
ResponderEliminarSi que afecta, a mayor temperatura mayor solubilidad del cloruro de sodio en agua, ocurre igual con todas las sales. Un saludo
Eliminarno man, la variación de temperatura no afecta la solubilidad del cloruro de sodio en el agua
Eliminarcual es la solubilidad de cloruro de sodio
ResponderEliminar66
ResponderEliminarLa solubilidad de una sustancia determinada, tiene que ver con la organización de su estructura interna y las fuerzas que se presentan entre los átomos o moléculas que forman dicha sustancia, y esas fuerzas se ven afectadas por la temperatura, que es una expresión de la energía cinética o de movimiento de esas partículas que integran a la sustancia. Así, a mayor temperatura, regularmente la solubilidad de una sustancia aumenta, por eso es necesario especificar la solubilidad a determinada temperatura,(se toma como temperatura estándar 20°C o 293°Kelvin), existen tablas de solubilidad a diferentes temperatura de determinadas sustancias, en ellas es posible encontrar la solubilidad a diferentes temperaturas.
ResponderEliminarpuedes poner mas temperaturas
ResponderEliminarCuAnta sal se disuelve en el agua a una temperatura de 100 grados celcius
ResponderEliminarNecesito saber cuál es la solubilidad del cloruro de sodio en agua a 40°c
ResponderEliminarComo se puede averiguar una constante teorica de Kps del NaCl
ResponderEliminar